
Las aventuras y desventuras del seductor más célebre de todos los tiempos aún siguen siendo objeto de revisiones y nuevos enfoques. Con el propósito de proyectar sobre el escenario a un Don Juan más acorde con nuestros días, Excéntrica Producciones, compañía surgida a partir del Centro de Artes Escénicas, estrena esta noche (21:00) en el Lope de Vega DJ Peep Show, una versión en la que el universal personaje será una estrella mediática inmersa en el gran reality show que es la sociedad actual. Humor y cabaret son los nuevos elementos que se integran en esta obra que dirige Juan José Villanueva. Según el director y autor de la versión, el montaje está enmarcado en un "inmenso cabaret" en el que las chicas repasan los episodios de los últimos días "no de un Don Juan, sino de varios", guiados por el maestro de ceremonias, Leporello, su criado. Villanueva cree que a pesar de que esta versión tiene un "rabioso sentido del humor", propone una reflexión sobre "la sociedad del espectáculo y la utilización por parte de los medios de la vida de los seres humanos como un show televisivo". Con este punto de partida, el público asistirá a la evolución del personaje de Don Juan , desde su máximo momento de auge como gran estrella del rock hasta la caída en la más absoluta decadencia para disfrute de los espectadores. La opción de acercarse al personaje a través de un montaje tradicional la propone, hasta el próximo 7 de noviembre, la compañía Teatro Clásico de Sevilla en el Teatro Quintero. Tras cinco años de funciones en la Iglesia de San Luis de los Franceses, cuya acción transcurría con el público alrededor, la obra Don Juan Tenorio, en versión de Juan Motilla y Noelia Díez, pasa a representarse a la italiana. El maestro de actores Roberto Quintana participa en el montaje el papel de don Gonzalo de Ulloa mientras Don Juan será aquí Moncho Sánchez-Diezma.
0 comentarios:
Publicar un comentario