http://www.iesmajuelo.com//

jueves, 27 de enero de 2011 0 comentarios

Werther

miércoles, 3 de noviembre de 2010 0 comentarios

El Lope de Vega se abre al lado más contemporáneo de Don Juan Tenorio

ROCÍO RUZ
Ignasi Vidal, a la izquierda, que encarna a Don Juan, junto a los restantes actores de esta obra.
Mezclar en una misma versión textos de Tirso de Molina, Molière, Goldoni, Pushkin y Da Ponte ofreciendo un Don Juan Tenorio bajo el prisma del cabaret, todo ello aderezado por una revisión de la música que Mozart hizo para «Don Giovanni», es lo que la compañía Excéntrica Producciones ofrece desde hoy en el Teatro Lope de Vega con su espectáculo «DJ Peep show».
Como reconoce el responsable de esta versión y director del montaje, Juan José Villanueva, «este espectáculo transgresor se abre con un Don Juan sentado de espaldas al público en silla de ruedas. El escenario se transforma en un inmenso peep show, un cabaret en donde las chicas bailan para él arias de Mozart a ritmos de burlesque y rock de los años setenta». En ese entramado surge un maestro de ceremonias, Leporello, interpretado por el actor andaluz Juanfra Suárez, que ejerce a modo de maestro de ceremonias.
En palabras de Villanueva, en esta obra se realiza «una reflexión sobre la sociedad del espectáculo y sobre cómo los medios de comunicación usan las vidas de las personas como espectáculos audiovisuales». De ahí que en esta versión se haya querido mostrar a Don Juan como una figura del rock a modo de símbolo de las personas que viven en ese mundo del espectáculo y que no son conscientes de su decadencia.
En cuanto a la música que se emplea en la obra, únicamente suenan fragmentos del «Don Giovanni» de Mozart bajo el prisma de Marc Álvarez, que se ha encargado de transformar esta composición hasta darle ese aire de contemporaneidad que requería la obra. Además es curioso que se haya seleccionado por primera vez textos de Lorenzo Da Ponte, libretista de Mozart, «porque tradicionalmente han sido edulcorados por la música, y le dan a la obra un toque más contemporáneo», dice Villanueva.

Un trabajo actoral

0 comentarios

El Lope de Vega presenta un Don Juan convertido en estrella en 'DJ Peep Show'


Las aventuras y desventuras del seductor más célebre de todos los tiempos aún siguen siendo objeto de revisiones y nuevos enfoques. Con el propósito de proyectar sobre el escenario a un Don Juan más acorde con nuestros días, Excéntrica Producciones, compañía surgida a partir del Centro de Artes Escénicas, estrena esta noche (21:00) en el Lope de Vega DJ Peep Show, una versión en la que el universal personaje será una estrella mediática inmersa en el gran reality show que es la sociedad actual. Humor y cabaret son los nuevos elementos que se integran en esta obra que dirige Juan José Villanueva. Según el director y autor de la versión, el montaje está enmarcado en un "inmenso cabaret" en el que las chicas repasan los episodios de los últimos días "no de un Don Juan, sino de varios", guiados por el maestro de ceremonias, Leporello, su criado. Villanueva cree que a pesar de que esta versión tiene un "rabioso sentido del humor", propone una reflexión sobre "la sociedad del espectáculo y la utilización por parte de los medios de la vida de los seres humanos como un show televisivo". Con este punto de partida, el público asistirá a la evolución del personaje de Don Juan , desde su máximo momento de auge como gran estrella del rock hasta la caída en la más absoluta decadencia para disfrute de los espectadores. La opción de acercarse al personaje a través de un montaje tradicional la propone, hasta el próximo 7 de noviembre, la compañía Teatro Clásico de Sevilla en el Teatro Quintero. Tras cinco años de funciones en la Iglesia de San Luis de los Franceses, cuya acción transcurría con el público alrededor, la obra Don Juan Tenorio, en versión de Juan Motilla y Noelia Díez, pasa a representarse a la italiana. El maestro de actores Roberto Quintana participa en el montaje el papel de don Gonzalo de Ulloa mientras Don Juan será aquí Moncho Sánchez-Diezma.
0 comentarios

'DJ Peep Show' nos presenta un Don Juan convertido en 'estrella mediática'



El espectáculo "DJ Peep Show", de la compañía Excéntrica Producciones (foto superior), que se representa en el teatro Lope de Vega del jueves al sábado, propone una versión contemporánea del mito de Don Juan a través de los textos de autores como Moliere o Tirso de Molina y la música de la ópera "Don Giovanni", de Mozart.

El espectáculo
El director de la obra, Juan José Villanueva, ha explicado en rueda de prensa que el montaje está enmarcado en un "inmenso cabaré" en el que las chicas repasan los episodios de los últimos días "no de un Don Juan, sino de varios", guiados por el maestro de ceremonias Leporello, interpretado por Juanfra Juárez.

Según Villanueva, el espectáculo tiene "distintas lecturas y distintos niveles de profundidad",y, además de un "rabioso sentido del humor", propone una reflexión sobre "la sociedad del espectáculo y la utilización por parte de los medios de comunicación de la vida de los seres humanos como un espectáculo audiovisual".

"DJ Peep Show" -afirma su director- propone ver a la gran estrella del rock and roll que es Don Juan asistir a su momento de mayor auge en su relación con las mujeres y ver cómo va cayendo en la más absoluta decadencia, para disfrute de los espectadores, hasta su aniquilación".

Ha destacado el papel "fundamental" que narrativamente tiene la música, la ópera Don Giovanni de Mozart adaptada por Marc Álvarez a través de distintos estilos que "empastan" con la estética de cabaré y convertida en la "única música que suena durante el espectáculo y banda sonora de la vida del personaje".

A través de esa música se cuenta la visión que Don Juan, "como estrella mediática", tiene de la sociedad, "convertida en un videoclip inmenso de la MTV en el que él cree que es protagonista y por tanto lo domina, cuando en el fondo es un servidor más de los que lo generan".

El director ha resaltado que ha basado el espectáculo en los textos de autores como Tirso de Molina, Moliere o Goldoni porque podían aportar mayor "comicidad" a la visión que quería ofrecer y ha buscado "seleccionar matices que quizá el público desconozca del mito de Don Juan".

El actor Ignasi Vidal, que encarna a Don Juan, ha confesado que "no es fácil hacer un Don Juan cuando se han hecho 25.000" y ha dicho que su objetivo era "destruir el mito" porque se merece "que le peguen un poco, que le azoten" ya que "no le matan sus actos ni la injusticia que comete sobre los demás, se mata él mismo".






ver contenido en ElCorreoWeb.es
lunes, 27 de septiembre de 2010 0 comentarios

Libros de risa


No es fácil establecer una frontera entre las obras literarias consideradas serias y aquellas que provocan la carcajada. Cada una cumple su papel, pero cuando seriedad y humor se juntan se convierten en aliados perfectos. La literatura siempre ha demostrado esa armonía, y en lengua española ya lo hizo Miguel de Cervantes con Don Quijote. De libros para reír se hablará en Bilbao en la Primera Semana Internacional de Literatura de Humor y Humor Gráfico. Como antesala, una serie de escritores, cineastas y cómicos repasan la biografía de esa relación entre literatura y humor y recomiendan algunos de sus libros preferidos de todos los tiempos desde la crónica, la novela o la biografía. Las opiniones se acompañan de algunas recomendaciones de lecturas de libros que nos han hecho reír en los últimos dos años.

ver contenido en ELPAÍS.com
sábado, 18 de septiembre de 2010 0 comentarios

Bright star

jueves, 8 de abril de 2010 0 comentarios

Shakespeare era Shakespeare


Escribió Shakespeare las obras de Shakespeare? La verdadera identidad del mayor dramaturgo de todos los tiempos, que legó obras repletas de símbolos universales como la pasión, la ambigüedad, la sátira o el instinto político, sigue dividiendo a los círculos culturales casi 400 años después de la muerte del bardo de Stratford-upon-Avon (1564-1616). ¿Fue un impostor, un fraude, la firma tapadera de un personaje más ilustrado? Las teorías conspirativas nunca han dejado de estar en boga, pero en la era de Internet disponen incluso de mejor tribuna.